Las principales tendencias en materia de medio ambiente, salud y seguridad (EHS) para 2024.
Desde las nuevas tecnologías para la seguridad en el trabajo hasta la sostenibilidad ambiental y la gestión de los riesgos emergentes.
El mundo de la seguridad laboral, la salud y la sostenibilidad ambiental está en constante evolución.
Con la llegada de 2024, nos enfrentamos a un panorama cada vez más complejo y dinámico, impulsado por nuevos desafíos, oportunidades y tendencias emergentes.
Examinemos las principales tendencias que influirán en el sector de medio ambiente, salud y seguridad (EHS) durante el año.
1. Tecnologías emergentes para la seguridad y la salud laboral
El 2024 será testigo de una amplia adopción de tecnologías de vanguardia orientadas a potenciar la seguridad y la salud en los lugares de trabajo.
Desde soluciones de realidad aumentada hasta tecnología portátil (wearable), estas innovaciones ofrecen herramientas avanzadas para el monitoreo y gestión de riesgos en el lugar de trabajo en tiempo real.
Esto permite a las empresas identificar y prevenir posibles incidentes de manera más eficaz y proactiva.
2. Sostenibilidad ambiental y cambio climático
La conciencia sobre el impacto ambiental de las actividades industriales sigue creciendo, lo que impulsa a las empresas a integrar cada vez más la sostenibilidad ambiental en sus procesos de toma de decisiones y operativos.
En 2024, se espera una aceleración hacia prácticas empresariales más sostenibles, con un enfoque particular en la reducción de emisiones de carbono, la eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos naturales.
3. Gestión de riesgos emergentes
El panorama de los riesgos en el lugar de trabajo está cambiando rápidamente, con la aparición de nuevas amenazas relacionadas, por ejemplo, con el uso de tecnologías avanzadas y la globalización.
Como resultado, las empresas se verán obligadas a revisar y actualizar sus estrategias de gestión de riesgos para abordar estos desafíos emergentes y proteger la salud y la seguridad de sus empleados.
4. Cultura de seguridad y participación de los empleados
Una cultura de seguridad sólida y una participación activa de los empleados son fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
En 2024, las empresas se centrarán cada vez más en establecer programas de formación y concienciación para fomentar comportamientos seguros y responsables entre los empleados, promoviendo el diálogo abierto y el intercambio de buenas prácticas.
5. Regulación y cumplimiento normativo
El ámbito normativo en materia de medio ambiente, salud y seguridad continuará evolucionando a lo largo del año, con la introducción de nuevas leyes y regulaciones destinadas a garantizar estándares más altos de seguridad y sostenibilidad.
Las empresas tendrán que mantenerse al día con estos cambios normativos y asegurarse de cumplir con las disposiciones vigentes para evitar sanciones y riesgos reputacionales.
En definitiva, 2024 se presenta como un año lleno de desafíos y oportunidades en el sector de medio ambiente, salud y seguridad.
Para afrontar con éxito estos desafíos, las empresas pueden contar con soluciones innovadoras como Audit Manager.
Gracias a la digitalización de los controles y de los auditorías internas y externas, nuestro software ofrece la posibilidad de mejorar la seguridad laboral, monitorear el impacto ambiental y garantizar el cumplimiento normativo.
Las empresas que adopten estos enfoques innovadores para la gestión de riesgos y la promoción de la sostenibilidad podrán crear un entorno de trabajo más seguro, saludable y sostenible para todos sus stakeholders.